Sobre Nosotros

Nuestra Historia

Anaplasm nació en 2005 en Santa Cruz de la Sierra como respuesta a la creciente necesidad de formación especializada en el sector energético boliviano. Nuestros fundadores, el Dr. Gabriel Quiroga y la Dra. Alejandra Montero, identificaron una brecha significativa entre la educación académica tradicional y las necesidades prácticas de los profesionales del sector.

En nuestros inicios, operábamos desde un pequeño local en el centro de Santa Cruz, ofreciendo cursos presenciales sobre regulación y normativa petrolera. Pronto, nuestra metodología práctica y el enfoque en casos reales del sector boliviano nos permitieron crecer y expandir nuestras operaciones.

El año 2010 marcó un hito importante cuando establecimos alianzas estratégicas con empresas del sector y universidades nacionales. Estas colaboraciones nos permitieron desarrollar programas formativos más completos y acceder a tecnologías y recursos avanzados para nuestros alumnos.

En 2015, lanzamos nuestra plataforma educativa digital, democratizando el acceso a formación especializada para profesionales de toda Bolivia y países vecinos. Este paso transformó completamente nuestro alcance y nos posicionó como referentes regionales en educación especializada para el sector energético.

Hoy, Anaplasm es reconocida como la principal plataforma educativa boliviana especializada en el sector petrolero y redes de combustible. Contamos con un equipo multidisciplinario de expertos, instalaciones modernas en Equipetrol, y una comunidad de más de 5,000 profesionales graduados que ocupan posiciones estratégicas en empresas nacionales e internacionales.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Transformar el sector energético boliviano a través de la formación de profesionales altamente capacitados, la generación de conocimiento especializado y la promoción de prácticas sostenibles y eficientes.

Excelencia Académica

Nos comprometemos con los más altos estándares educativos, contenidos actualizados y métodos pedagógicos innovadores. Cada programa es diseñado y revisado por expertos del sector.

Aplicación Práctica

Creemos en el aprendizaje basado en casos reales y aplicaciones prácticas. Nuestros cursos se enfocan en desarrollar habilidades inmediatamente aplicables en el entorno laboral.

Innovación Constante

Nos mantenemos a la vanguardia de las tendencias y tecnologías del sector energético, incorporando nuevas herramientas y metodologías a nuestros programas formativos.

Ética y Responsabilidad

Promovemos una cultura de integridad, transparencia y responsabilidad en todas nuestras operaciones, investigaciones y recomendaciones al sector.

Desarrollo Nacional

Contribuimos activamente al desarrollo de Bolivia formando profesionales que optimizan el aprovechamiento de los recursos energéticos nacionales de manera sostenible.

Comunidad Profesional

Facilitamos la creación de redes profesionales y el intercambio de conocimientos entre alumnos, docentes y expertos del sector energético nacional e internacional.

Nuestro Equipo

Contamos con profesionales de amplia experiencia en el sector energético, comprometidos con la excelencia educativa y la innovación.

Dr. Gabriel Quiroga

Director Fundador y Académico

Doctor en Ingeniería de Petróleo por la Universidad de Texas, con más de 25 años de experiencia en el sector energético. Ha ocupado posiciones directivas en YPFB y empresas multinacionales. Lidera el desarrollo de programas académicos y dirige la visión estratégica de Anaplasm.

Dra. Alejandra Montero

Directora de Investigación

Doctora en Economía Energética por la Universidad de Cambridge. Especialista en análisis de mercados energéticos con publicaciones internacionales. Coordina el centro de investigación de Anaplasm y las alianzas con instituciones académicas nacionales e internacionales.

Ing. Martín Velasco

Director de Innovación Educativa

Ingeniero de Sistemas con maestría en Tecnologías Educativas. Pionero en el desarrollo de plataformas de e-learning para el sector energético. Responsable de la transformación digital de Anaplasm y la implementación de metodologías pedagógicas innovadoras.

Lic. Carolina Suárez

Directora de Programas Corporativos

Licenciada en Administración de Empresas con MBA de INSEAD. Con 15 años de experiencia en gestión de proyectos energéticos. Responsable de las alianzas estratégicas con empresas del sector y el desarrollo de programas formativos personalizados para corporaciones.

Nuestros Logros

01

5,000+ Profesionales Formados

Hemos capacitado a más de cinco mil profesionales que hoy ocupan posiciones estratégicas en empresas energéticas nacionales e internacionales.

02

15 Convenios Institucionales

Mantenemos alianzas activas con 15 instituciones académicas y empresas líderes del sector, incluyendo YPFB, Petrobras y las principales universidades bolivianas.

03

85 Publicaciones Académicas

Nuestro centro de investigación ha producido 85 publicaciones especializadas que son referencia en el análisis del sector energético boliviano.

04

Premio Nacional a la Innovación Educativa

En 2019 recibimos el Premio Nacional a la Innovación Educativa otorgado por el Ministerio de Educación de Bolivia por nuestra plataforma digital.

05

Presencia en 4 Países

Hemos expandido nuestras operaciones a Perú, Argentina, Ecuador y Colombia, llevando nuestra metodología y experiencia a profesionales de la región.

Lo Que Dicen Nuestros Alumnos

"Los programas formativos de Anaplasm transformaron mi perspectiva profesional. La combinación de teoría avanzada y casos prácticos me permitió implementar mejoras significativas en las operaciones de nuestra red de distribución, optimizando costos en un 18% el primer año."

Rodrigo Méndez

Rodrigo Méndez

Director de Operaciones, Distribuidora Nacional de Combustibles

"Como ingeniera recién graduada, los cursos especializados de Anaplasm me brindaron exactamente lo que necesitaba: conocimientos prácticos y actualizados sobre el sector energético boliviano. La red de contactos profesionales que desarrollé durante mi formación fue fundamental para conseguir mi primer trabajo en YPFB."

María Fernanda Torres

María Fernanda Torres

Ingeniera de Proyectos, YPFB

"Después de 15 años en el sector, pensé que lo sabía todo. Los cursos avanzados de Anaplasm me demostraron lo contrario. Su enfoque en las nuevas tendencias y tecnologías del sector, respaldado por investigación de calidad, ha sido crucial para mantenerme competitivo en un mercado en constante evolución."

Javier Gonzales

Javier Gonzales

Gerente Regional, Petrobras Bolivia

Forma Parte de Nuestra Comunidad

Únete a los miles de profesionales que han transformado su carrera con nuestra formación especializada. Descubre cómo nuestros programas pueden impulsar tu desarrollo profesional en el sector energético.